Liposucción
La liposucción se ha convertido en el más popular de los procedimientos de cirugía estética. Este procedimiento mejora la apariencia corporal y pule los contornos corporales irregulares o deformes por medio de la eliminación de los depósitos indeseables de grasa en exceso, por lo que algunas veces se le llama contorneado corporal. La liposucción puede servir para moldear las áreas por debajo del mentón, el cuello, los pómulos, la parte superior de los brazos, los senos, el abdomen, los glúteos, las caderas, los muslos, las rodillas, las pantorrillas y los tobillos. |
Sin embargo, éste es un procedimiento quirúrgico complicado y los pacientes pueden pasar por un período de recuperación doloroso. Además, se presenta la posibilidad de raras y, en ocasiones, hasta mortales complicaciones, por lo que la decisión de someterse a una liposucción debe sopesarse con seriedad.
Antes de someterse a una liposucción se deben satisfacer los siguientes criterios:
|
|
Existen distintos tipos de procedimientos para la liposucción:
Antes del día de la operación puede que sea necesario extraerle sangre al paciente y tomarle una muestra de orina, para permitirle al médico descartar la posibilidad de complicaciones potenciales. Si no se le va a hospitalizar, el paciente necesita hacer los arreglos para que alguien le lleve a casa.
Para
la cirugía, se necesita una máquina de liposucción
e instrumentos especializados. El equipo quirúrgico prepara primero
el área por ser operada y administra anestesia general o local
según sea el caso. A través de una pequeña incisión,
se introduce un tubo de succión de punta afilada dentro de los
depósitos de grasa y se "barre" con él el área
de la cual va a extraerse la grasa. La grasa desprendida es literalmente
"aspirada" a través de un tubo de succión, mientras
una bomba de aspiración o una jeringa de gran tamaño proporciona
la acción de succión. Puede que se necesite pinchar varios
sitios de la piel para tratar áreas extensas. |
Después de extraer la cantidad apropiada de grasa, se pueden introducir pequeños tubos de drenaje dentro de las áreas ya vacías para remover la sangre y el líquido que se acumulan durante los primeros días. Si el paciente ha perdido bastante sangre o líquido durante la operación es posible que deba proporcionársele un reemplazo de líquidos por vía intravenosa o incluso una transfusión sanguínea.
Después de la cirugía, se aplican vendajes compresivos para ejercer presión y detener cualquier sangrado y también para ayudar a que se conserve la forma del área operada. Por lo general, los vendajes deben permanecer en su sitio por lo menos 2 semanas. De vez en cuando, el médico puede llamar al paciente para verificar su estado de salud y el proceso de cicatrización. Después de 5 a 7 días, se recomienda hacerle una visita de seguimiento al cirujano. Ocasionalmente, se asocia la liposucción con un aumento de peso, pero esto se debe al incremento de líquido durante la cirugía.
La
hospitalización puede o no ser necesaria después de la liposucción,
dependiendo de la localización y magnitud de la cirugía. La liposucción
se puede llevar a cabo en un centro de cirugía ambulatorio o en un hospital.
Por motivos de costo y conveniencia, la liposucción de menor escala se
realiza en condiciones de paciente ambulatorio. Si se necesita extraer una gran
cantidad de grasa o si se van a llevar a cabo otros procedimientos simultáneos,
es posible que se requiera la hospitalización del paciente.
Indicaciones
Los siguientes son ejemplos de casos en los que se puede emplear la liposucción:
|
Sin embargo, la liposucción no se recomienda en los siguientes casos:
Existen muchas alternativas en lugar de la liposucción, como la abdominoplastia, la excisión de lipomas (tumores grasos), la cirugía de reducción de los senos o las combinaciones de ciertos tipos de cirugía plástica.
Riesgos
Antes de someterse a cualquier cirugía, incluyendo la liposucción, se debe verificar minuciosamente y controlar ciertas condiciones preexistentes, como lo son las siguientes:
Los riesgos que implica someterse a una liposucción son:
Por último, el paciente debe asegurarse de revisar y firmar cualesquier formularios legales de consentimiento y permisos para que se tomen fotografías del procedimiento si lo desea.
Expectativas después de la cirugía
La mayoría de los pacientes, una vez que se ha recibido la información apropiada, siente satisfacción ante los resultados de la operación. Los pacientes que conocen la información relacionada comprenden que existen limitaciones en cuanto a lo que la liposucción puede lograr.
Si
se le ha extraído una gran cantidad de grasa al paciente, como
la proveniente del abdomen, o si se le ha administrado anestesia general
para el procedimiento, es de esperarse que ingrese al hospital. Si se
ha extraído una cantidad más pequeña de grasa, como
la proveniente de los muslos, y solamente se ha administrado anestesia
local al área en cuestión, puede tratarse al paciente como
ambulatorio y dársele de alta el mismo día siempre. |
Convalecencia
El área operada puede aparecer más grande que antes de la cirugía debido a la hinchazón. Sobre el área tratada se debe usar una media gruesa, faja o elástico apretado durante 2 a 3 semanas continuas con el fin de reducir la hinchazón y el sangrado y de ayudar a encoger la piel para que se ajuste al nuevo contorno.
Es normal que se presente hinchazón, moretones, entumecimiento y dolor que se pueden tratar con medicamentos. Los puntos de sutura se retiran en 5 a 10 días y se pueden prescribir antibióticos para prevenir la infección.
El dolor y las sensaciones de entumecimiento y de hormigueo pueden persistir durante semanas después de la cirugía. Se recomienda caminar tan pronto como sea posible para ayudar a prevenir la formación de coágulos sanguíneos en las piernas; sin embargo, el ejercicio vigoroso se restringe aproximadamente durante un mes después de la cirugía.
El paciente empezará a sentirse mejor pasada una semana o dos después de la liposucción y puede regresar al trabajo a unos pocos días de la cirugía. La hinchazón y los moretones por lo general pasan luego de 3 semanas; sin embargo, puede que aún quede un poco de hinchazón algunos meses después.
El médico vigilará el progreso del paciente a través de visitas de seguimiento y, si el paciente tiene alguna pregunta o problema entre visitas, es necesario que llame al médico de todas maneras. La nueva forma corporal del paciente empezará a notarse en un par de semanas; sin embargo, la mejoría no se hará evidente hasta pasadas 4 a 6 semanas. Para mantener la nueva forma, se recomienda que el paciente haga ejercicio y siga una dieta saludable.